¿Cuál es tu orientación sexual?

brújula orientación sexual

Homosexualidad vs. Heterosexualidad, las personas tenemos la necesidad de ordenar y clasificar los elementos que nos rodean, pero estas etiquetas pueden tener significados muy distintos según quien las emplee.

¿Son dos categorías distintas o tienen alguna relación?

Podemos afirmar que algún tipo de relación sí tienen esos dos términos, pues como mínimo ambos figuran y comparten titularidad en este artículo. Hablamos de hetero u homo en sexualidad para referirnos a dos de las categorías mayoritarias que componen la orientación sexual, hasta aquí todos estaremos de acuerdo, pero la definición se complica cuando concretamos un poco más.

Se trata de la atracción, deseo o afecto que a nivel sexual podemos sentir y/o consumar con una persona del mismo o distinto sexo (hombre o mujer)

Entonces, ¿cualquier deseo por pequeño que sea hacia una persona de nuestro mismo género nos vincula a la homosexualidad? ¿y si nunca he consumado dichos deseos? ¿Y si lo he hecho solo una vez cuando era joven? ¿Si siento deseos por una persona transexual soy homo o hetero?

sexual compass

Entramos en un terreno subjetivo. Un beso en los labios puede tener mucho o ningún significado según quién sea su receptor (su sexo biológico, identidad de género, la relación que tengamos con esa persona…), el contexto en el que tenga lugar, el tipo de afecto que haya ligado a dicho acto si lo hay, etc.

Eso sin tener en cuenta que las personas cambiamos constantemente, tanto en la forma en la que actuamos, como en la que pensamos e incluso en nuestros gustos y preferencias, algo que nos lleva al siguiente punto:

¿Se elige o se construye?

interruptor gayEn este aspecto hay dos grandes corrientes: la biologista y la ambientalista. Los primeros dan más peso a la expresión genética de la variable “orientación sexual”, ligándola así a una condición innata y con una cierta predisposición no elegida. Los segundos lo atribuyen al resultado de un aprendizaje social, familiar y cultural, explicación que podría dejar margen a algún grado de flexibilidad en cuanto a la expresión de un tipo u otro de orientación.

Cabe destacar que la mayoría de explicaciones a nivel científico son de tipo interaccionista: bio-psico-social y que las distintas investigaciones sobre el “origen” de la orientación sexual no han dado conclusiones suficientemente contundentes como para teorizarlo.

*Estudio  de la relación entre variables psico-sociales y homosexualidad

*Estudio de la relación entre variables biológicas (hormonales) y sexualidad

¿Y qué pasa con la bisexualidad?

Hay quien lo entiende como un paso previo a la homosexualidad, meter un pié en el agua para calibrar la temperatura antes de tirarse a la piscina. Otros lo identifican como la tercera vía en juego: hay quien se siente atraído por hombres, otros por mujeres y a otros les atraen ambos por igual.

En cambio, según se desprende de la teoría acuñada por Kinsey en uno de los mayores estudios en sexología humana: todos somos bisexuales. Ésta explicación sitúa homosexualidad y la heterosexualidad como los dos extremos de un mismo continuo donde los absolutos son prácticamente inexistentes, y en el que todos nos movemos con una tendencia mayor o menor hacía uno de los lados.

Escala_Kinsey

Así pues, a pesar de nuestra necesidad por clasificaciones sencillas, el comportamiento humano es mucho más complejo y cargado de matices de lo que pensamos, también en cuanto a la sexualidad.

orientaciones sexuales 3

Algunos datos:

  • Se sigue produciendo discriminación por motivos de orientación sexual
  • La homosexualidad y la bisexualidad no son trastornos mentales, fueron descartados del manual diagnóstico DSM en 1973.
  • El informe Kinsey (1948) afirma que el 60% de los hombre y el 33% de las mujeres participaron al menos de una práctica homosexual desde los 16 años de edad
  • se han observadocomportamientos homosexuales y/o bisexuales en más de mil quinientas especies
  • No existe un gen predictor de la homosexualidad (xq28)
  • Las personas no heterosexuales tienen una mayor probabilidad de sufrir algún trastorno psicológicos.

Audio del programa de Radio Sant Feliu “El Mirall” sobre la orientación sexual (catalán)

Radio Sant Feliu

Descargar programa

Más info. y contenido original en: Orientación sexual y Sexología Clínica http://www.psinesia.es/2015/02/orientacion_sexual/

2 thoughts on “¿Cuál es tu orientación sexual?

  1. Pingback: ¿Qué es el sexo normativo? |

  2. Pingback: ¿Qué es el sexo normativo? |

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s