Relaciones a distancia

amor a distancia bola del mundoCada vez más frecuentes en un mundo globalizado y dominado por las tecnologías de la información, pero ¿Cómo afrontar tener que separarse de la pareja? ¿Quién sufre más el que se queda o el que se va? ¿y los que nunca se han conocido en persona?

retro conversaciones de pareja a distancia

Hay muchos tipos de relaciones a distancia y hay que valorar las variables que intervienen en cada situación, no es lo mismo la pareja con hijos que se tiene que separar temporalmente por trabajo, que los que se conocieron en aquellas vacaciones al otro lado del planeta sin más vínculos que ese encuentro. Todos ellos viven relaciones a distancia, y por ello comparten una serie de factores a tener en cuenta:

La confianza: Una relación de este tipo exige una madurez emocional importante. Es normal que se extrañe a la pareja, que haya momentos de nostalgia e incluso celos esporádicos. Si estas vivencias se convierten en una constante, el acoso de estas emociones será una fuente de sufrimiento muy costosa que no todo el mundo estará dispuesto a pagar.

Por otra parte, sorteando ese obstáculo se consiguen unos lazos fuertes, un alto sentido de la responsabilidad y se potencia la autonomía de ambas partes de la pareja, resultando más difícil caer en relaciones de dependencia, puesto que indiscutiblemente las dos partes tendrán sus espacios propios y diferenciados.

relacion a distancia hipster2

Un proyecto común: Un aspecto importante de cualquier pareja, pero que toma especial relevancia en una relación de este tipo. Difícilmente dos personas estarán dispuestas a tener esa clase de relación de forma indefinida, por eso hay que valorar los proyectos vitales de cada una y comprobar que haya compatibilidad, marcando metas y objetivos compartidos.

¿Los dos queréis vivir con vuestras familias pero sois de países distintos? ¿Tenéis claro que queréis hijos, pero el trabajo os obliga a pasar largos periodos en el extranjero? Hay que poner sobre la mesa estas ideas y planificar cómo se llevaran a cabo.

comunicacion pareja a distanciaComunicación: afortunadamente disponemos de herramientas fantásticas de comunicación. Desde una llamada telefónica, hasta una videoconferencia en Skype, pasando por dar las buenas  noches a través de Whatsapp. La comunicación en estas relaciones suplirá las carencias de contacto físico, y en la sociedad 2.0 en la que vivimos nos va a permitir estar incluso más al corriente del otro que si lo tuviéramos al lado de casa. ¡Cuidado! Esto es un arma de doble filo y no debe convertirse en una herramienta de control.

La comunicación fluida favorecerá altos grados de intimidad y un conocimiento profundo recíproco, dejando gran parte de la superficialidad en los Km. que separan a la pareja.

A veces se aumenta en cantidad de comunicación pero se pierde en calidad. Tenemos que tener en cuenta la perdida de información que producen estos medios (micro-expresiones, tono de voz, intencionalidad…) y evitar la idealización o los malos entendidos. Los e-mails y los chats nos permiten ser más ingeniosos, tenemos tiempo de pensar nuestras respuestas, enseñamos al otro solo lo que nos interesa y todo esto puede crear falsas expectativas.

¿Qué pasa con el sexo? Al fin y al cabo es lo que para muchos define una relación “romántica” o de pareja. Los sexólogos no nos cansamos de decirlo, pero las relaciones sexuales no se limitan a la penetración y el coito. Las parejas a distancia deberán atreverse a experimentar con otros medios como el sexting, el snapchat, las conversaciones subidas de tono, incluso alguna foto o vídeo de vez en cuando. Eso obliga a ese tipo de parejas a ensanchar su repertorio de seducción y sobretodo llevarlo más allá del dormitorio, algo que es esencial para mantener el fuego de la pasión encendido.

La comunicación también suele mejorar a nivel sexual, algo que es importantísimo para que haya un buen entendimiento íntimo y se puedan expresar los gustos y deseos de cada uno.

Y precisamente este deseo se intensifica con los periodos de abstinencia, y los reencuentros suelen resultar realmente fogosos y apasionados.

mapa de relacion a distancia

Para acabar deciros que no faltaran los “no sé cómo lo hacéis” ni los “yo no podría” y que es cierto, la relación puede cambiar al pasar de la distancia a la proximidad o viceversa, pero diferente no significa peor y al fin y al cabo, ¿qué relación no está sujeta a cambios con el tiempo? Lo importante es que los dos estéis cómodos y disfrutéis del tiempo que pasáis juntos, conectados y de reencuentro.

Audio del programa de Radio Sant Feliu “El Mirall” sobre las relaciones a distancia (catalán)

Radio Sant Feliu

Descargar programa

Más info y contenido original en: Relaciones a distancia y Terapia de pareja

[Blog] Relaciones a distancia

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s