Inmediatez, comodidad, timidez, buscar algo distinto… hay muchos motivos para lanzarse al mundo de las apps para ligar. ¡Pero cada vez hay más y más! Para saber cuál es la que te conviene sin perder tiempo haciéndote perfiles y valorándolo por ti mismo, te hago un resumen a continuación:
En el blog ya hemos hablado de APPS PARA PSICÓLOGOS y APPS PARA PAREJAS, pero también hay un gran mercado dedicado a los solteros, infieles, parejas abiertas y en definitiva todos aquellos que buscan encontrar algo más que una amistad.
Tinder
Para quien: Todo el mundo.
Pros: Es la más popular, uso sencillo: desliza derecha o izquierda y chatea, puedes vincular otras redes (instagram, spottify, Facebook).
Contras: Es más importante la foto que el perfil.
Grindr
Para quien: Gays, rollos y sexo.
Pros: rápida, efectiva, directa.
Contras: falta de privacidad: muestra tu ubicación a todo el que este cerca y tenga la app, cuesta entablar relaciones de amistad/pareja.
Wapa
Para quien: Lesbianas
Pros: buena privacidad e intimidad: puedes bloquear fotografías faciales sin autorización
Contras: el sistema de huellas permite a otras usuarias ver si has pasado por su perfil.
Happn
Para quien: Todo el mundo, gente cercana.
Pros: geolocalización: solo aparece gente de tu alrededor y con quienes te cruzas.
Contras: poco práctica en zonas de baja densidad poblacional.
Badoo
Para quien: Todo el mundo, también para “solo amistades”.
Pros: puedes saber si tus amigos usan Badoo antes incluso de hacerte una cuenta.
Contras: las opciones de seguridad dejan mucho que desar.
Boompi
Para quien: Chicas heterosexuales.
Pros: el perfil fantasma permite a tus amigas ver las conversaciones y perfiles con los que interactuas, comentar y aconsejar.
Contras: el perfil fantasma deja a los chicos en un rol pasivo y genera dependencia social y necesidad de validación del grupo de iguales.
AdoptaUnTío
Para quien: Heterosexuales, mujeres que eligen, jóvenes.
Pros: sentido del humor, usa hashtags para navegar.
Contras: gratis para mujeres y de pago para los hombres.
–
Lovoo
Para quien: Todo el mundo
Pros: permite mandar 3 mensajes diarios a desconocidos
Contras: Hay muchos bots (perfiles falsos), está enfocada a la versión de pago.
Ashley Madison
Para quien: Infieles, affairs.
Pros: la discreción: para poder ver tus fotos tienen que pedirte permiso y hay varias opciones de bloqueo/restricción de tu información.
Contras: no puedes iniciar conversaciones si no pagas. Fomenta el engaño.
Meetic
Para quien: Todo el mundo, en busca de pareja estable.
Pros: es de pago: la gente que paga está interesada en algo más que curiosear.
Contras: es de pago: casi 35€ al mes es una cantidad nada despreciable.
Feeld citas – 3nder
Para quien: Tríos y swingers.
Pros: Incluye un montón de orientaciones sexuales distintas a elegir, puedes esconder tu perfil a otros contactos que tengas en Facebook.
Contras: puede resultar difícil encontrar a otros usuarios cerca.
Shakn
Para quien: Todo el mundo
Pros: opciones de perfil bastante completas, pocos bots (perfiles falsos)
Contras: el sistema de verificación y registro pueden ser tediosos, no ofrece nada nuevo
Whatsapp + Facebook + Instagram + Snapchat
No nacieron específicamente para ligar (¿no?) pero no dejan de ser herramientas imprescindibles para conocer mejor a la otra persona, romper el hielo o mantener el contacto y… ¡algo más! Al final muchos de los contactos que se entablan en las anteriores apps acaban aquí.
Pros: Rápidas, prácticas y con un montón de usuarios.
Contras: No todo el mundo puede estar interesado en ligar.
Como sexólogo y usuario de algunas de las apps mencionadas anteriormente tenía previsto dar mis impresiones y opinión personal de este basto mundo de posibilidades, pero creo que me extendería demasiado aquí, de modo que si el post tiene éxito publicaré algo al respecto más adelante. ¡Un saludo y gracias por seguir el blog!