Motivación y Terapia

motivación terapeuticaMuchos psicólogos nos cansamos de repetir frases como: “hay que tener una buena predisposición al cambio”, “el paciente es el sujeto agente de la terapia”, “no se encontraba en su momento” … clichés que tienen su denominador común en lo que llamamos: motivación. Con este  artículo voy a analizar de forma sencilla la importancia de la motivación en el proceso terapéutico y algunas líneas/escuelas de trabajo basadas en éste factor. Continue reading

Escuelas psicológicas parte 2: cognitivo conductuales

condicionamiento golosinasDale un caramelito cada vez que sonría y olvídate de su depresión. Evidentemente, éste no es el supuesto básico de dicha disciplina, pero si una exageración que podría asemejarse a lo que dictan las bases de esta escuela psicológica. La corriente cognitivo-conductual es la imperante en prácticamente todo el mundo y a continuación voy a explicar en qué consiste de forma rápida y sencilla.

Continue reading