Motivación y Terapia

motivación terapeuticaMuchos psicólogos nos cansamos de repetir frases como: “hay que tener una buena predisposición al cambio”, “el paciente es el sujeto agente de la terapia”, “no se encontraba en su momento” … clichés que tienen su denominador común en lo que llamamos: motivación. Con este  artículo voy a analizar de forma sencilla la importancia de la motivación en el proceso terapéutico y algunas líneas/escuelas de trabajo basadas en éste factor. Continue reading

Trastornos del sueño

“Las mujeres y los idiotas necesitan diez horas de sueño, los heridos ocho y los hombres seis.” Napoleón Bonaparte

dormir gifResulta que el emperador francés tenía razón al distinguir que no todo el mundo necesita las mismas horas de sueño; sin embargo a más de uno se le erizará el vello al leer tal alegado fascista, y es que mientras para Napoleón dormir poco era una virtud, muchos lo consideran una tediosa sentencia a corregir. Por eso he querido dedicar éste artículo a la importancia del sueño y a cómo identificar y combatir sus principales trastornos. Continue reading

Amor Romántico

Mito príncipe azulEl amor te cambia porque todo lo puede y si no lo entiendes significa que no has encontrado a tu media naranja a quien entregarte total y enteramente, en cuerpo y alma. Ohh… que bellos mitos los del amor romántico, casi tan hermosos como ficticios y a pesar de ello nos obstinamos y aferramos a sus fantasiosos ideales a la espera que algún día se hagan realidad, deseando secretamente ser la excepción a la regla ¿de dónde sale esa inexorable esperanza? ¿por qué los mitos románticos tienen tanta fuerza? ¿es solo condicionamiento cultural o hay algo más? Continue reading

En psicología todo vale

frenología¿Los psicólogos debemos utilizar todos aquellos recursos capaces de provocar un cambio en la dirección deseada, independientemente de su validez? ¿Qué terapias alternativas son recomendables? ¿Dónde está el límite? Continue reading

Futuro psicológico

Futuro PsicológicoEs importante ver de dónde viene uno, para poder entender hacia dónde va. Esta semana he participado en el seminario de “perspectivas de futuro” para los alumnos que están cursando el prácticum de psicología en la Universitat de Barcelona. Se ha tratado de un reencuentro entre ex-alumnos de mi promoción, para contarles de primera mano a los actuales alumnos, nuestras experiencias como psicólogos una vez terminada la carrera.

Continue reading

5 beneficios psicológicos de los videojuegos

videojuegos portadaLos videojuegos se tienden a relacionar con aspectos negativos como la violencia, el aislamiento o la adicción. Pero ¿qué pasa con sus aspectos beneficiosos? ¿existen? Continue reading

Hablamos de Parafilias con Antoni Bolinches

Imagen

Éste hombre ha escuchado historias que escandalizarían al más pervertido, se trata de Antoni Bolinches, para los que no lo conozcan: reputado psicólogo, sexólogo y autor de la terapia vital que ha compartido éste fin de semana con nosotros, para contarnos su particular visión de las parafilias a través de una dieta a base de PAN. Continue reading

Mindfulness


Charla introductoria mindfulnessHay que disfrutar de las pequeñas cosas, los detalles, el presente. Todos hemos oído y puede que utilizado estos clichés, y sin embargó esa es justamente la idea principal que extraje de la charla del pasado miércoles en ISEP sobre “mindfulness”. Se trata de ser conscientes de nuestras rumiaciones o rutinas y focalizar el pensamiento. Continue reading

Escuelas psicológicas parte 2: cognitivo conductuales

condicionamiento golosinasDale un caramelito cada vez que sonría y olvídate de su depresión. Evidentemente, éste no es el supuesto básico de dicha disciplina, pero si una exageración que podría asemejarse a lo que dictan las bases de esta escuela psicológica. La corriente cognitivo-conductual es la imperante en prácticamente todo el mundo y a continuación voy a explicar en qué consiste de forma rápida y sencilla.

Continue reading

Un repaso al 2013

Image

Al terminar el año no está de más recapitular y hacer una valoración de lo ocurrido ¿Hemos perdido el rumbo o vamos mejorando? ¿Qué queremos rectificar y qué repetir? También a otropsicólogo le viene bien repasar su trayectoria, asi que para saber en qué he estado metido des que me aventuré con este blog, sigue leyendo. Continue reading