Las revistas del quiosco me dan 10 trucos para ser más sexy, pero si llevo una falda demasiado corta o una camiseta demasiado apretada rápidamente pueden calificar con etiquetas poco agradables. Puedo ser sexy en carnaval, pero no por navidad. Sí con los amigos, pero no con la familia; en la discoteca, pero no en la escuela; lo puedo utilizar para conseguir pareja, pero no para encontrar trabajo … Y la paradoja es que con todas estas normas no escritas y evidentes contradicciones, aún esperamos poder desarrollar una identidad sexual sana y sin complejos .
Tag Archives: social
Apps para parejas
Con los nuevos avances y tecnologías, llegan también nuevas herramientas para hacer nuestra vida más fácil en todos los aspectos, también en el a veces complejo mundo de la pareja y la sexualidad. Al fin y al cabo, ¿hay una expresión mayor de la intimidad que lo que representa nuestro teléfono móvil, tablet o el perfil social que construimos en la web?
Agrupadas en 3 categorías, a continuación se presenta una recopilación de las aplicaciones que podemos encontrar a un par de clics, gratuitas, desde la palma de nuestra mano y dedicadas a la vida en pareja. Continue reading
Maltrato, abuso y discriminación a la mujer
El 25 de noviembre es el día internacional de la no violencia contra las mujeres, en honor a esta fecha me gustaría dedicar este artículo precisamente al tema del maltrato y abuso de género, la forma más habitual de violencia contra la mujer cuya presencia nos afecta a hombres y mujeres más de cerca de lo que quizás pensamos. Continue reading
5 beneficios psicológicos de los videojuegos
Los videojuegos se tienden a relacionar con aspectos negativos como la violencia, el aislamiento o la adicción. Pero ¿qué pasa con sus aspectos beneficiosos? ¿existen? Continue reading
Resiliencia
¿Cómo es posible que en una misma situación adversa, en entornos hostiles y desfavorables, hay gente capaz de sobreponerse a ciertas dificultades y seguir adelante mientras otros fracasan? Las comodidades que ofrece nuestra sociedad competitiva y despiadada nos han hecho incapaces de afrontar la realidad que nosotros mismos hemos creado. Una paradoja cuya principal clave es la denominada resiliencia.