Mientras escribo este artículo, mi ciudad todavía intenta recuperarse de las consecuencias de la violencia policial contra civiles que ha trastocado el país. Una violencia que se extiende por platós de televisión, grupos de whatsapp, muros de facebook, twitter, instagram … y también por las consultas de los psicólogos.
Evidentemente, todo lo que nos afecta en el ámbito social, también tiene su réplica a nivel personal y ésta no ha sido una excepción. No es la primera vez que me traen a consulta preocupaciones derivadas de las noticias; hace poco una de mis pacientes más jóvenes se encontraba confrontándo la idea de la muerte a raíz de los también recientes atentados terroristas que nos ha tocado vivir de cerca. Y es que si hacemos caso a las noticias, vivimos tiempos convulsos: tiroteos masivos, atentados terroristas, la amenaza latente de una guerra nuclear, crisis económica, política, social… nadie es inmune a esta avalancha de noticias catastróficas, pero cómo nos afectan?