Ley anti-aborto, nuestro peculiar regalo de navidad

Aborto seguroÉste viernes se ha aprobado en España el anteproyecto de ley según la cual será ilegal tratar de abortar y ofrecer servicios de interrupción del embarazo. ¿Estrategia política, imposición moral, cortina de humo, religión? Sea por los motivos que sea, esta ley tiene repercusiones a nivel psicológico y especialmente en el campo de la sexología ¿cuáles?

En primer lugar, ésta ley solamente contempla dos supuestos en los que se permitirá realizar la aborción: en caso de violación, o cuando exista un riesgo para la salud física o psíquica de la mujer.

Aborto legal y religiosoY yo me pregunto, ¿a caso no es un riesgo para la salud psíquica de la mujer (y del futuro niño) tener que llevar al mundo y cuidar a un hijo al que no se quiere? De hecho, hay múltiples patologías asociadas al embarazo, la sencilla existencia de las cuales ya es motivo suficiente para asumir que se está exponiendo a la mujer a ciertos riesgos psicológicos. Pero, ¿quién va a valorar éstos supuestos y en base a qué? En mi opinión, simplemente se está dando carta blanca a psiquiatras y jueces para tomar decisiones en nombre de las personas realmente afectadas.

El miedo al embarazo no deseado

Ésta ley pone más presión, estrés y ansiedad alrededor de las relaciones sexuales que ahora podrían tener consecuencias irreversibles en caso de embarazo; preocupación que sin duda empeora el pronóstico en la mayoría de trastornos sexuales y favorece la aparición de algunos de ellos, especialmente los relacionados con el deseo sexual como la aversión al sexo.

Desaparece el sexo por placer

Los métodos anticonceptivos no son 100% fiables, de modo que sin la opción de interrumpir el embarazo, las relaciones sexuales nunca estarán del todo exentas de fines reproductivos. Eso atenta contra todas las teorías y las personas que interpretan las relaciones coitales como una forma de ocio y de experimentar placer en la pareja.

Adolescente embarazada

El peor momento

Es imposible evitar en su totalidad los embarazos no deseados, incluso con las mejores estrategias preventivas y planes de educación sexual. Pero nos encontramos en épocas de recortes en las que los talleres y recursos destinados a informar y prevenir son cada vez más escasos y precarios. Si no educamos bien a las nuevas generaciones y además les privamos de alternativas, las consecuencias pueden ser nefastas. ¿A quién beneficia entonces ésta ley?

Wikipedia: el aborto en España

Notícia rtve

3 thoughts on “Ley anti-aborto, nuestro peculiar regalo de navidad

  1. Antes que nada, un saludo.

    Me llamó la atención tu artículo en el que argumentas en contra de una modificación legal, haciendo una pregunta que invita al morbo “¿Estrategia política, imposición moral, cortina de humo, religión?” donde das a entender que la posición contraria, es decir, la que permita el aborto, no fuese producto de estrategia política, imposición moral, etc. Considero que la pregunta no promete objetividad en la nota. Pero ese es tu estilo y lo respeto.

    Al contenido:

    Dices: “¿a caso no es un riesgo para la salud psíquica de la mujer (y del futuro niño) tener que llevar al mundo y cuidar a un hijo al que no se quiere? De hecho, hay múltiples patologías asociadas al embarazo, la sencilla existencia de las cuales ya es motivo suficiente para asumir que se está exponiendo a la mujer a ciertos riesgos psicológicos.”

    De los dos supuestos en los que se permite el aborto y que, en consecuencia se prohiben los demás, tú desprendes el riesgo para la salud psíquica de la mujer y del niño, lo cual no niego, pero tales riesgos no son suficientes como para protestar por una reforma como la comentada. Los riesgos psíquicos son incomparablemente menores, axiológicamente, que el aborto inducido. No vas a comparar la pérdida de la salud o, mejor dicho, suspensión de la salud, con la pérdida total de un ser humano.

    No es fatal un destino pesimista para una mujer que no tiene más supuestos para abortar, ni tampoco lo es para un futuro niño quien, en un momento dado, no es querido, pero eso no significa que no pueda ser querido por su propia madre o, en su caso, por otra persona.

    Se puede aprender a querer.

    Luego dices: “En mi opinión, simplemente se está dando carta blanca a psiquiatras y jueces para tomar decisiones en nombre de las personas realmente afectadas.”

    Aquí está el meollo del asunto, si hablas de personas realmente afectadas ¿a quiénes te refieres, solo a la madre, sin considerar el feto?

    Yo te pregunto ¿cuál es la naturaleza del feto, como para que pueda ser considerado abortado o no? ¿cuál es la naturaleza metafísica del feto?

    No me ocupo de los demás apartados que indicas en tu nota: “El miedo al embarazo no deseado”, “Desaparece el sexo por placer” y “El peor momento” son argumentos interesantes pero secundarios a la cuestión que te indico.

    De antemano, agradezco la oportunidad por expresar el comentario en tu espacio.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s